Vídeo nominado para el premio al Mejor Documental Web del festival Visa pour l’Image de Perpiñán
2 septembre 2009
Un video multimedia de Médicos Sin Fronteras (MSF) fue seleccionado como Mejor Documental Web en el festival internacional de fotoperiodismo Visa pour l’Image 2009, que se celebra en la localidad francesa de Perpiñán.
El documental “Voces de la guerra en el este de Congo” fue el vídeo de lanzamiento de Estado Crítico, la página web con la que MSF iniciaba una campaña de un año para dar voz e imagen a la población del este de la República Democrática del Congo (RDC), que vive olvidada por la comunidad internacional. La película es el resultado de una estrecha colaboración entre MSF, el ganador del World Press Photo, Cédric Gerbehaye y Mediastorm. Las extraordinarias fotografías de Gerbehaye ilustran a la perfección los testimonios de las personas con las que los equipos de MSF se encuentran todos los días en sus proyectos de RDC.
A lo largo del año, Estado Crítico ha dado testimonio de las consecuencias del conflicto sobre la población de los distritos de Haut y Bas-Uélé, en las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur, al este de Congo. La tecnología multimedia ha permitido a MSF llevar las historias de vida y la lucha por la supervivencia diaria de estas personas a un público más amplio.
Para la gente del este de RDC, la guerra no ha terminado. La violencia, el desplazamiento, los saqueos, los secuestros, la falta de acceso a servicios médicos y la inseguridad extrema siguen marcando la vida de los hombres, mujeres y niños de la región.
En noviembre de 2009, Estado Crítico lanzará otra campaña sobre las cicatrices físicas y psicológicas que ha dejado el conflicto en RDC, y la lucha de sus gentes para afrontar sus traumáticas experiencias.
MSF trabaja en RDC desde 1992, aportando asistencia vital en áreas donde la situación humanitaria de cientos de miles de personas sigue siendo crítica. Nuestros equipos médicos llevan a cabo cirugía de urgencia, clínicas móviles para atender a los desplazados que huyen de la violencia, atención médica en hospitales y centros de salud, respuesta a epidemias como el cólera, atención a víctimas de violencia sexual y apoyo psicológico a personas traumatizadas por el conflicto.
Finalmente el premio fue concedido ayer a “Le corps incarcéré”, un trabajo colectivo de Le Monde Interactif. ¡Felicidades a los ganadores!